biografia

Add Headings and they will appear in your table of contents.

Hola, soy José luis García Puche, más conocido como El Puche, nací en el barrio del Albaicín, (Granada, España) en 1964 y desde pequeño siempre me interesó el mundo del arte y del espectáculo. En el año 1985 comencé a tomar contacto con el teatro formando parte de varias compañías de Granada como Candilejas, La cuesta y teatro del sur, haciéndo varias giras por Andalucía, Madrid y Barcelona. Esta experiencia teatral duró hasta el año 1995.

En mi casa y en el barrio he crecido escuchando música flamenca, pero no fue hasta principios de los 90, cuando comencé a interesarme por la percusión con dos grandes músicos del flamenco y amigos del barrio (Rafael y Manolo Gómez, guitarrista y pianista) y con ellos inicié mi carrera musical como percusionista debutando en la famosa sala de fiestas “Rey chico” de Granada compartiéndo escenarío con el gran cantante “Bambino”, aprendiéndo en fiestas flamencas en las cuevas y zambras del Sacromonte y tocando con tod@s l@s flamenc@s de la ciudad. Tengo que resaltar que en estas cuevas y zambras fue donde realmente sentí lo que significa “EL DUENDE” de este arte y forma de vivir. LA VIDA DE L@S ARTISTAS FLAMENC@S

_________________________________________________________

Desde este momento tengo un recorrido fascinante como músico percusionista. Resalto lo más relevante

Cuadro flamenco de Curro Albaicín

- Madrid (sala Cardamomo)

- Londres (Auditórium museo de la ciencia y la industria) - Palestina (benéfico en franja de Gaza, 1995). Cuadro flamenco Silvia Lozano

- Concurso de las minas, La Unión (Murcia, España)

- Participación con la compañía de flamenco de Andalucía Palacio de Carlos V, Alhambra (Granada).

Cuadro flamenco Fernando del Paso

- Gira por la región de Minageràis (Brasil) año 2000

Cuadro flamenco de Carlos Zárate

- “Casa Patas” (Madrid).

- Lódz (Polonia)

- Brno (Rep. Checa)

_________________________________________________________


Con el paso del tiempo y después de mi experiencia con el flamenco, mi curiosidad por otros instrumentos y ritmos del mundo y la coincidencia con “LA MOVIDA artística (música, pintura, moda) en España me lleva a adentrarme en el mundo de la fusión. Comencé a formar parte de varios grupos, con los que creamos buena música y experiencias rítmicas muy especiales. Resalto algunos de ellos:

Grupo de fusión flamenco- Andalussí

- Gira organizada por el Ayuntamiento de Granada y el Instituto Cervantes:Actuaciones en Barcelona, Granada, Madrid (España), Milano, Roma, Venezia (Italia), El Cairo, Alejandría (Egipto) 2000-2022.

Documental "Morente sueña La Alhambra", junto al cantaor Enrique Morente y el cantante argelino Cheb Kalhed.

Grupo Babolé (flamenco jazz) :

Festival de jazz de Vitoria Gaztei (España) 2014 Sala Eshavira (Granada) entre otras.

Petr Vit:

Guitarrista hispano-checo con el que participe en la gira de guitarra clásica y flamenca por toda la república checa. 2011

_________________________________________________


Llega el momento en el que me intereso por el instrumento más completo y potente de la percusión, bajo mi punto de vista, “LA BATERIA”.

_________________________________________________________

Malasjuntas (flamenco rock):

- Festival Ibérica 2006 (Rep. Checa)

- Grabación del CD Malasjuntas 2006

- Zaidín rock 2008

- Sala tren, 2009

- Varios locales de Andalucía.

_________________________________________________

Otros Grupos de rock de Granada de los que formé parte son, Canal blues, Los Vados, Picadura Selecta, Arisca y El extraño caso de Carmen dorado. Con este último, en estos momentos seguimos en activo, desde 2015 y con un proyecto musical muy interesante. Lo más destacado:

- Urban concert (Granada) 2016)

- Tattoo 3ª conventión, palacio de congresos (Málaga) 2016

- Frekuency Festival Free Alternative Culture Festival “ The Dragon Stage Évora (Portugal) 2017

- Zaidin rock (Granada) 2017

- Grabación del videoclip Tequila en el pueblo granadino de Sorvilán 2017

- Sala Planta Baja (Granada) 2019

- Varios conciertos en la ciudad de Melilla (ciudad española en territorio africano). 2018, 2019

- Freedoomfestival, Alpujarra (Granada) 2021

- Flipout, Alpujarra, (Granada) 2021

Banda Marconi:

  • Grupo de versiones formado por seis músicos de diferentes paises y regiones de España y que están afincados en Andalucía. Con esta banda comenzámos en 2017 y en la actualidad estamos en pleno funcionamiento actuando por todo el pais.


__________________________________________________________


Como educador de calle, creé y participe en varios proyectos socio-educativos con niños y niñas:

Taller de compás (Ritmo) de Almanjáyar, Granada (España): Proyecto desarrollado en un barrio en el que el 80% de la población es de raza gitana. y con una duración de 12 años. Como resultado de este trabajo surgió la posibilidad de participar en giras y conciertos por el mundo.

Destaco lo más importante:

- Festival Etnosur 2002

- Gira por el norte de EEUU y Canadá (Chicago, Detroit, Bloomington, Wisconsin, Toronto) 2003

- Colaboración en el video clip La vida te dá” de Amparanolla

- Presentación del CD “cale-calé” 2005, con la inestimable colaboración del gran cantaor flamenco Enrique Morente.

- Teloneros del grupo catalán “ojos de brujo” en Granada y Huelva

- Festival Espantapitas (Almería) junto Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino di Geraldo.

- Premio al mejor disco de percusión de España 2002, otorgado por la revista especializada, “flamenco hoy”, Madrid.

- Gira 2005 República Checa (Praga, Brno y Boskovïce)

- Colaboración del Taller de compás de Almanjáyar en el documental “Morente sueña la Alhambra.

- Proyecto europeo “Compás”. Programa sócrates-comenius. Participantes, España, Rumanía e Italia, celebrado en Palermo y Cagliari, 2001, 2002 Otros proyectos músico-educativos y sociales en los que he participado:

- 1999. Colaboración con el centro de meninos de la rúa (Miguilín Cultural) en la ciudad de Bello Horizonte, Brasil.

- Essaouira (Marruecos), talleres de percusión dentro del festival de las culturas atlánticas, con jóvenes de Granada, Brasil y Marruecos

- Talleres para población infantil y juvenil en Marruecos: Rabat, Marrakech, Iyuokad y Ourica, 2006.

_________________________________________________________

Talleres de flamenco en el Centro de Interpretación y Etnológico del Sacromonte (Granada), para grupos particulares de varios paises como Francia, Alemania o Japón, desde 2016.


_________________________________________________________

En estos momentos sigo con proyectos musicales y desarrollando talleres de músico terapia con población discapacitada, Inmigrantes y Jóvenes que viven en ambientes de desestructuración familiar y social que se desarrollan en Asociaciones de barrio y centros educativos de los mismos.